Tras un dÃa de profunda fe, marcado por la Misa de Calenda y el tradicional baile en el atrio parroquial, la atención de los Valles Centrales de Oaxaca se centra en Tlacolula de Matamoros. La noche de hoy, sábado 11 de octubre de 2025, a partir de las 9:00, se llevará a cabo el evento más esperado y visualmente impactante de la fiesta anual: la tradicional Quema del Castillo.
Esta Quema del Castillo trasciende el mero espectáculo pirotécnico. Es reconocida como una de las ofrendas de luz más importantes y significativas de toda la región de los Valles Centrales, y su magnitud se justifica por su rol como eje de unión de todo el Distrito de Tlacolula.
Históricamente, la festividad en honor al Señor de Tlacolula ha servido como un poderoso nexo social y religioso. Cientos de familias, no solo de la cabecera municipal, sino de las numerosas comunidades que conforman el distrito, viajan hasta Tlacolula para ser testigos de este acto de fe. Es una noche en la que las tradiciones, las costumbres y la identidad comunitaria se reafirman bajo el resplandor de la pólvora.
El Castillo en sà es una obra de ingenierÃa artesanal, una monumental estructura que se consumirá en una explosión controlada de figuras giratorias, cascadas y colores vibrantes. Cada destello, cada estruendo, es la expresión del júbilo colectivo y la culminación ceremonial de un dÃa dedicado a la devoción.
Seguimiento Regional del Evento
Para quienes no puedan estar presentes fÃsicamente, la fiesta del Señor de Tlacolula y el espectáculo del Castillo se extienden a través de diversos medios digitales para que el fervor llegue a cada hogar del distrito y más allá.
Plataformas de Video (Redes Sociales):
La cobertura en video de este magno evento estará a cargo de diversas páginas, entre ellas:
- Ohio Latino TV
- Oaxaca Bonito
- Tlacolula Memorias y Tradiciones
- Radio Cocijo
- Estéreo Guish Bac
- Es Tendencia
La tradición de Tlacolula está lista para honrar a su Santo Patrono con una ofrenda de luz que recordará la fuerza de su comunidad.