La diputada federal María de Fátima García León realizó este sábado su primer informe de gobierno en la Quinta Alborada de Santa Lucía del Camino. La legisladora, representante de Movimiento Ciudadano, hizo un recuento de su labor en el Congreso de la Unión durante su primer año de gestión, ante un público que incluyó a líderes y ciudadanos de la región.
García León enfatizó que su trabajo se basa en las “voces, demandas y preocupaciones” de la gente, y que cada paso en el Congreso ha sido motivado por el compromiso de mejorar la calidad de vida de la sociedad. Señaló que su principal objetivo es impulsar reformas y leyes que fortalezcan las libertades democráticas y garanticen derechos fundamentales como la educación y la seguridad para todos.
Un Balance de su Trabajo Legislativo
La diputada informó sobre el balance legislativo del primer año de la LXVI Legislatura, en el que se aprobaron 20 reformas constitucionales. Destacó que, con un gran sentido de responsabilidad, apoyó y respaldó iniciativas que consideró beneficiosas para el pueblo. En particular, mencionó su voto a favor de 14 de estas reformas, que incluyeron el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, el establecimiento de salarios dignos y la ampliación de programas de apoyo social.
No obstante, la legisladora también fue firme al explicar su postura en contra de reformas que, a su parecer, representaban un retroceso. Se opuso a los cambios en el Poder Judicial, el nuevo mando de la Guardia Nacional y la eliminación de órganos autónomos. Subrayó que estas decisiones, como la desaparición del INAI, dejarían a la ciudadanía sin las herramientas necesarias para supervisar y vigilar las acciones del gobierno.
Compromisos y Agenda Futura
La diputada Fátima García León detalló las iniciativas que ha presentado, como la obligatoriedad del tamizaje para recién nacidos, la atención integral a niños con cáncer y la protección de menores contra la delincuencia organizada. También mencionó la labor de su casa de enlace en Oaxaca, a través de la cual ha apoyado a artesanos, campesinos y damnificados de desastres naturales.
Para los próximos años de su gestión, la diputada se comprometió a impulsar la agenda legislativa de Movimiento Ciudadano. Entre sus prioridades están la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, y la defensa de la autonomía del INE.
En un momento de su discurso, reconoció el apoyo recibido por parte de sus compañeros de bancada y de líderes de su partido. “Me comprometo a seguir trabajando con ustedes y para ustedes… a seguir siendo su voz en la Cámara de Diputados”, concluyó, reafirmando su compromiso con la ciudadanía de Oaxaca y México.